A LAS AUTORIDADES ESTATALES Y FEDERALES
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
AL PUEBLO EN GENERAL

ANTECEDENTES
De acuerdo con información vertida por las mujeres Triquis que se encuentran en la ciudad de Oaxaca, quienes dan a conocer los hechos sucedidos recientemente en el Municipio de San Juan Cópala, en donde las mujeres y niños han sido blanco perfecto para que ejerzan sobre ellas una violencia extrema los grupos armados y las autoridades federales y estatales que permiten esos actos; dejando de dar seguridad a los habitantes de ese municipio.
Solicitamos la pronta intervención de los organismos defensores de los derechos humanos, así como de personas y organizaciones solidarias, para que insten al gobierno de Federal a que tome las medidas cautelares necesarias a fin de evitar que las mujeres y niños que aun se encuentran en el Municipio de San Juan Copala, sigan siendo objeto de violaciones a sus derechos humanos.
HECHOS

La mañana del lunes 20 de septiembre del año en curso un grupo de mujeres 12 mujeres y nueve niños originarios del Municipio de San Juan Cópala, Oaxaca, anunciaron el inicio de una huelga de hambre, instalada en el Zócalo de la Ciudad de Oaxaca, y quienes manifestaron lo que las orilla a tomar esta decisión es hacer escuchar su voz de auxilio para que sus hijas, nietos, hermanas o padres sean rescatados del Municipio de San Juan Cópala en donde se encuentran actualmente sitiados por un grupo armado en la zona y que no les permite salir de la casa en donde actualmente se encuentran resguardados.
Al no poder salir de la casa en donde se encuentran, no tienen alimentos, ni medicamentos al haber personas enfermas, así también ya no se les permite ir al baño, fuera de la casa en donde se encuentran pues si salen de ella hacen disparos que ponen en inminente riesgo su vida, pero sin duda ellos los que se encuentran en San Juan Cópala Oaxaca, tienen una huelga de hambre no decidida por sí mismos, sino impuesta por las propias autoridades que los mantienen en el abandono, sus omisiones al dejar de cumplir las obligaciones que le imponen las propias normas, para rescatar a esas mujeres y niños que se encuentran en riesgo de perder la vida.
Sin duda la desesperación de la situación que actualmente se vive en San Juan Cópala, Oaxaca, y sobre todo que viven las mujeres y los niños, ha sido conducida a este grado por las propias autoridades, por lo que exigimos a las autoridades federales su inmediata intervención a fin de proteger los derechos de las niñas y los niños que son base fundamental de nuestra sociedad, sector con el que el magisterio Oaxaqueño tiene un compromiso en lo educativo, pero también en lo social y humanitario. Sector que resulta el más vulnerable en el Municipio de San Juan Cópala, Oaxaca y que requiere de la atención de todas las autoridades, respecto a los derechos más elementales como son el derecho a la vida y propicie el desarrollo integral de los infantes en esa comunidad.

Es importante destacar la obligación del Estado en crear mecanismos para prevenir conflictos sociales que pudiesen dar como resultado la violación de derechos humanos y civiles como justificación de contención de la violencia generada por la comisión u omisión de las autoridades correspondientes.
Por lo anterior, y atendiendo a la situación de gravedad y urgencia de los hechos relatados en el presente escrito, exigimos los siguientes:
I. Petitorios
Primero: Exigencia a las autoridades federales y estatales que realice las diligencias necesarias inmediatas con el fin de proteger la vida e integridad personal de las mujeres y niños que se encuentran en el Municipio de San Juan Cópala; así como las que se encuentran en huelga de hambre en el Zócalo de la Ciudad de Oaxaca.
Segundo: Garanticen las autoridades federales y estatales, la seguridad de los residentes del Municipio de San Juan Cópala, garantizando el libre tránsito en esa localidad sin ser atacados y que todos los habitantes tengan acceso a comida, agua y otros servicios básicos.
Tercero: Pidiendo a las autoridades federales que impidan los abusos contra los derechos humanos cometidos en contra los residentes locales, se investigue los hechos sucedidos y se lleve a los responsables ante la justicia.
FRATERNALMENTE
“POR LA EDUCACIÓN AL SERVICIO DEL PUEBLO”
EL COMITÉ EJECUTIVO SECCIONAL
“POR LA EDUCACIÓN AL SERVICIO DEL PUEBLO”
EL COMITÉ EJECUTIVO SECCIONAL
Enviar sus llamamientos a :
Lic Felipe Calderón Hinojosa, Presidente Constitucional de México, FAX (55) 52 77 23 76, felipe.calderon@presidencia.gob.mx
Lic. José Francisco Blake Mora, Secretario de Gobernación, Bucareli 99, 1er. piso, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, México D.F., C.P. 06600, México, Fax: (+52) 55 5093 3414, Correo-e.: secretario@segob.gob.mx
Lic. Arturo Chávez Chávez, Procurador General de la República, Av. Paseo de la Reforma nº 211-213, Col. Cuauhtémoc, Del. Cuauhtémoc, México D.F., C.P. 06500, México, Fax: +52 55 5346 0908, Correo-e.: ofproc@pgr.gob.mx
Lic. Evencio Nicolás Martínez Ramírez, Secretario de Gobierno del Estado de Oaxaca, Ciudad Administrativa Edificio “Benemérito de las Americas, carretera Oaxaca-Istmo Km. 11.5, Tlalixtac de Cabrera, Oaxaca. Cp. 68270 Lic. María de la Luz Candelaria Chiñas, Procuradora General de Justicia del Estado de Oaxaca, Centro Administrativo del Poder Ejecutivo y Judicial, Edificio Jesús “Chu” Rasgado A, ala 2, 2do nivel, Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, C.P. 71257 Oaxaca, México, Fax: (+52) 951 501 6900 ext. 20635
Rpte. de la oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en México FAX: (55) 52812409 MAIL: oacnudh@hchr.org.mx
Sr. Santiago Cantón, Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, cidhoea@oas.org
PRENSA Y PROPAGANDA
No hay comentarios:
Publicar un comentario